lunes, 2 de mayo de 2011

Historia de la Empanada de Pabellón

Oscar y Teresita cuentan como crearon la Famosa Empanada de Pabellón:
 
       Nuestra historia comienza a finales de la década de los 70’ cuando Oscar Castellano y Teresa (esposos) deciden abrir una venta de empanadas Criollas, en ese momento existía un auge de empanadas foráneas; ante esto Oscar sabe que es necesario ser creativo, para lograr el objetivo de realzar nuestra empanada Criolla y así pensó en una empanada donde el relleno fuese nuestro representativo y delicioso Pabellón; el resultado fue más de lo esperado pues los comensales estaban impactados por la combinación de los sabores, así se adicionaron otros rellenos a las empanadas pero siempre escogiendo los más selectos ingredientes para dignificar la sazón venezolana. Pasaron 24 años en un pequeño local ubicado en la carrera 17 entre calles 27 y 28 (Centro de la Ciudad de Barquisimeto) para cambiar a un local más amplio ubicado en la calle 27 entre carreras 17 y 18 (también en el Centro de la ciudad) y donde se decidió abrir el Restaurant de Oscar y Teresita C.A. donde se sigue ofreciendo una gran variedad en empanadas criollas, desayunos criollos y almuerzos manteniendo la misma sazón de la casa. Así pues, en mas de 30 años han paseado por nuestra cocina muchos personajes como por ejemplo: el Prof. Roberto Mujíca (periodista de El Nacional), los cronistas de esta noble ciudad de Barquisimeto: Ramón Querales e Iván Brito, Simón Díaz, Prof. Beatriz Viggianni, Nelson Bocaranda en su programa Lo De Hoy, Valentina Quintero, Alonso Moleiro, El Conde del Guácharo, la Chef Ana Belén Myerston, la Chef Mercedes Oropeza, el Chef Francisco Abenante, el Chef Juan Alonso Molina, miembros de la Orquesta Sinfónica del Edo. Lara que desde sus inicios disfrutan de nuestras empanadas, hemos sido sitio predilecto de Gobernadores, Alcaldes y Concejales de esta ciudad y de muchas otras personalidades que no se han resistido a nuestras exquisiteces.

6 comentarios:

  1. muy buenas empanadas, buena historia....

    ResponderEliminar
  2. El verdadero origen de la empanada de pabellon fue en el año 1972 en jugos la 29 de la Sra. Ana Victoria Zavarce de Esser. Ganándose por este logro el premio Gran Terepaima de Oro en 1985. También se le hizo un reconocimiento por parte de RCTV con un reportaje especial del programa de Marieta Santana A PUERTA CERRADA. Me disculpa pero a Dios lo que es de Dios. Puedo enviar constancia y pruebas de lo que digo. Adan Esser.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos amigo por lo que veo eres pariente de la sra ana zavarce deberias hacer un reportaje y subirlo a las redes como un merecido homenaje

      Eliminar
  3. Jugos la 29 quedaba en la carrera 17 con calle 29. Dos cuadras antes y 10 años antes.

    ResponderEliminar
  4. Recuerdo que la Sra Ana Zavarce de Esser de Jugos la 29 tenía exhibidas en su negocio las fotos de todas las entrevistas y reportajes que le llegaron a hacer por ser La Creadora de La Empanada de Pabellón. Recuerdo que tenía fotos con Marietta Santana entrevistándola, Judith Castillo, Henry Zakka y otros artistas de la época.. Que recuerdos... Saludos

    ResponderEliminar
  5. Eso es correcto amigos se creo en la calle 29 con carrera 17 ahi tenian las fotos exibidas yo vivia a una cuadra de ahi y vi cuando le hicieron los reportajes

    ResponderEliminar